Conoce nuestra revista.

Da click en cada una de las portadas de abajo y podrás acceder íntegramente a las versiones digitales anteriores de nuestra revista publicada desde 2019. Si deseas realizar un donativo, anunciarte o  suscribirte para recibir en tu bandeja la versión digital más reciente del Tecolote de la Sierra, escríbenos  al correo: editorial@tecolotedelasierra.com

Biodiversidad y conservación.

Turismo Sustentable.

Arquitectura y construcción.

NOSOTROS LOS TECOLOTES

Elena Preciado Gutierrez

Elena Preciado Gutierrez

Editora

Vive en Tapalpa y declara La danza y la literatura son sus grandes pasiones y áreas de trabajo. Es traductora literaria de inglés y francés a español. Es licenciada en Traducción por la Universidad Intercontinental y maestra en Pedagogía por la Universidad INACE.
Sus trabajos de creación y traducción han aparecido en revistas como Siempre, Luvina (Universidad de Guadalajara), Periódico de Poesía (UNAM), La palabra y el hombre (Universidad Veracruzana) y Purgante. En la actualidad, trabaja como editora y traductora freelance para Penguin Random House e imparte cursos de poesía y literatura en diversos centros culturales. Además es editora de la revista Tecolote de la Sierra (por cierto les invitamos a leerla).
Uno de sus mayores sueños era bailar en el escenario más importante del país: el Palacio de Bellas Artes. Y lo logró. Su primera función con el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández fue el 25 de enero de 2006 y durante diez años bailó en más de mil funciones en los teatros más importantes de México y Estados Unidos.

Victor Figueroa Infante.

Victor Figueroa Infante.

Director

Artista gestor autodidacta con estudios prácticos en música, teatro, artes marciales, circo y danza. Conocimientos prácticos en bioconstrucción, ecotecnias, agricultura orgánica, forestación, y sistemas estructurales en tierra, madera y bambú.

Ha residido en Québec, Canadá, trabajando como acordeonista de 2008 a 2010. Becario del gobierno rumano de la licenciatura en Filología Clásica en la Universidad de Occidente, en Timisoara, Rumanía de 2010 a 2013. Como acordeonista y artista escénico ha laborado en Perú, Colombia, USA, Canadá, Dinamarca y otros países de Europa, además del centro, occidente y sur de México.   Ha creado diferentes piezas escénicas y gestionando producción de festivales tanto de manera independiente como con el apoyo de la Secretaria de Cultura de Jalisco.  Becario del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes de México (FONCA, 2018) en la categoría de artista interdisciplinario. Fundador y socio de la ecoaldea MeditaPalpa, en Tapalpa, Jalisco, México.

SIGUENOS EN REDES

Join

REVISTA DIGITAL

Recibe bimestralmente el contenido digital que publicamos de manera exclusiva para nuestros suscriptores.  Contenido científico y cultural que puede cambiar tu manera de disfrutar y convivir con los bosques de la sierra de Tapalpa.

Suscribete para acceder al archivo digital de la revista
SUSCRÍBETE
  • Recibe la versión digital de la revista de manera bimestral.
Suscribete para acceder al archivo digital de la revista
síguenos EN REDES